Conéctate con nosotros

Gobierno

El alcalde Julián Zacarías Curi entrega material del Programa de Vivienda Social

Tras gestionar el cumplimiento de un programa de vivienda social que llevaba años de retraso en el municipio, hoy el alcalde Julián Zacarías Curi atestiguó la entrega de material de construcción a las primeras 78 familias que invirtieron en dicho programa y quienes por fin podrán ejercer su derecho a tener una vivienda digna.
La entrega se llevó a cabo en la comisaría de Churburná Puerto, en donde el munícipe fue recibido por la regidora de Desarrollo y Asistencia Social, Ivone Rassam Jiménez; por la titular de la Unidad de Participación Ciudadana, Nora Patricia Quijano Baqueiro, así como por los representantes del Programa de Vivienda Social; por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la arquitecta Ana Luisa Guzmán y de la empresa constructora “Jozuma”, la licenciada Keren Torres López.
En ese contexto, Zacarías Curi resaltó cuán importante es que las familias cuenten con una vivienda, “este programa, por alguna u otra razón no se concretó en años atrás, y retrasó el proyecto de vida de decenas de familias, quienes con esfuerzo habían aportado un porcentaje del valor de la construcción. Hoy me da gusto venir a entregarles su inversión, con la cual podrán tener no sólo un espacio digno, sino también un patrimonio”.
Respecto a los detalles del programa de Vivienda Social, Quijano Baqueiro explicó que éste corresponde a la CONAVI y va enfocado a aquellas personas en situación de hacinamiento o que tengan dificultad para comprar o ampliar su vivienda, y tiene como objetivo apoyar a 400 familias; este año apoyará a las primeras 78 con material para construir o ampliar su vivienda.
Y agregó: “el alcalde gestionó para que el programa por fin de desarrollé, y en menos de tres meses, los beneficiarios ya obtuvieron respuesta, es decir, su material para hacer su casa o construir un cuarto, como bloques cabillas, bovedillas, elementos para la instalación eléctrica, muebles para baño, puertas, ventanas, entre otros materiales que en suma les ayudará a tener una vivienda digna y adecuada”.
Por su parte, la arquitecta Ana Luisa Guzmán de CONAVI agregó que el programa trabaja en coordinación con otros actores estatales y municipales a fin de ampliar el recurso y poder ayudar a más familias, asimismo se atiende a cada usuario para brindar una solución a sus necesidades.
Una de las beneficiarias, la señora Marianela Ku Martin, externó: “me ofrecieron el programa hace años, y hubo un momento en que al dar seguimiento a los requisitos, pagué una cierta cantidad y desafortunadamente nunca vi el material. Agradezco al alcalde que nos haya apoyado en agilizar el programa, yo no tenía recurso para hacer una vivienda, y me siento contenta de ver el ahorro que había hecho junto con mi esposo en todo este material”.

 

Finalmente, Zacarías Curi destacó: “este programa, sin duda mejorará la calidad de vida de decenas de familias, razón por la que agradecemos a las instancias correspondientes su respuesta y disposición para dar continuidad a éste en pro de los progreseños”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Escribe un comentario

Gobierno

ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBEN MANTENIMIENTO Y MATERIAL DE LIMPIEZA

Ante el regreso a clases en modelo híbrido voluntario, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación y el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) ha trabajado en el mantenimiento y entrega de material de limpieza a las escuelas.

Más de dos 100 escuelas han recibido atención para garantizar su operatividad durante el ciclo escolar 2021-2022, con el fin de que cuenten con los tres servicios prioritarios: energía eléctrica, agua y baños funcionales.

Además, desde la primera semana del año se reactivó la entrega de material de limpieza, que junto con los filtros de corresponsabilidad y la colaboración de los integrantes del Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE), se construye un ambiente sano para evitar la propagación del Covid-19.

Estas acciones se suman a la aplicación de la dosis de refuerzo con la vacuna Moderna para las maestras, maestros y personal escolar que tuvo lugar en cuatro sedes: Mérida, Ticul, Tizimín y Valladolid del 12 al 15 de enero, así como en la jornada extraordinaria del pasado 25 de enero, fruto de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal para dar respuesta a las peticiones del personal del sector educativo.

Continuar leyendo

Gobierno

YUCATÁN SEDE DEL SMART CITY 2022

En rueda de prensa, desde la Ciudad de México, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de FIRA Barcelona en México, anunciaron que Yucatán será sede por tercera ocasión del Smart City Expo Latam Congress 2022, que se realizará en Mérida.

Este evento será en formato híbrido, del 7 y 16 de junio, bajo el lema “Activar, actuar, acelerar”; las actividades presenciales se desarrollarán en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, con los estrictos protocolos de salud.

Mientras que los programas en línea, serán de 14 al 16 del mismo mes, donde se retransmitirá los eventos y nuevas conferencias que permitirá al visitante virtual realizar networking y generar oportunidades de vinculación con asistentes de toda América Latina.

Esta edición contará con más de 200 instituciones y empresas, así como 300 conferencistas y 55 medios de comunicación.

También se comentó, que abordarán principalmente 7 temáticas: Transformación digital; Sociedad conectada; Cambio climático y ciudades resilientes; Movilidad y urbanismo sustentable; Gestión del agua, así como Legislación y financiamiento de las ciudades que cuidan de sus ciudadanos.

Continuar leyendo

Gobierno

MAURICIO VILA SE REÚNE INTEGRANTES DE LA CONAGO

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para reafirmar la disposición de trabajar unidos y en coordinación por las familias de Yucatán y todo el país.

En el seno de la 61 Reunión Ordinaria de la Conago, donde estuvieron funcionarios del Gobierno de México y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, en su calidad de presidente de este organismo, Vila Dosal, los demás integrantes de la Conago y el jefe del Ejecutivo federal reiteraron voluntad de sumar esfuerzos en torno a acciones que contribuyan al desarrollo del país y estrategias que ayuden a enfrentar los retos venideros.

En ese marco, también se determinó mantener abierto el canal del diálogo para atender a planteamientos y emprender acciones que favorezcan el desarrollo del país y el bienestar de la gente del país.

Posteriormente, el Gobernador participó en la 47 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, también encabezada por López Obrador, donde se acordó continuar reforzando los programas y acciones que permitan reforzar tranquilidad de las familias yucatecas y mexicanas.

En el encuentro, en el que estuvieron funcionarios del Gobierno de México, así como el Gobernador de Veracruz y presidente de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Cuitláhuac García Jiménez, se habló sobre la importancia de seguir trabajando coordinadamente en estrategias que permitan mejorar las condiciones de paz en el país.

Al dirigir su mensaje, el Presidente reiteró la voluntad de su Gobierno de continuar colaborando y actuando coordinadamente con las autoridades estatales y municipales para garantizar la seguridad y protección de las familias del país.

De igual manera, el mandatario federal agradeció a los Gobernadores que, sin distinciones políticas, han dado muestra de unidad y por poner por delante los intereses del pueblo para realizar acciones que permitan el crecimiento y desarrollo del país.

Vila Dosal también participó en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, encuentro presidido por López Obrador, donde se fortaleció la coordinación para mejorar los mecanismos de prevención y mitigación de impacto ante emergencias y desastres, con el fin de brindar una asistencia oportuna que permita evitar mayores afectaciones a la población.

En la reunión, que contó con la presencia de los Gobernadores de las demás entidades del país, así como los titulares de la Secretarías de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la Defensa Nacional (Sedena), General de División Luis Crescencio Sandoval González y de la Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán, se analizaron los protocolos y retos en el ámbito de la seguridad civil y se invitó a trabaja en conjunto para estar preparados y prevenidos en caso de eventualidades no previstas.

Asimismo, se reiteró la importancia de continuar contribuyendo a la consolidación de la cultura de la prevención en la vida cotidiana de los mexicanos.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el gran trabajo que han realizado Vila Dosal y sus compañeros Gobernadores, el cual ha permitido atender adecuadamente las emergencias en todo territorio nacional.

Durante esta sesión, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) presentaron su informe correspondiente al cierre de este año.

También estuvieron, el Gobernador de Tabasco, Capitán Carlos Manuel Merino; Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil y Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Protección Civil.

Continuar leyendo

Noticias Destacadas

Auto Publicar en Twitter Powered By : XYZScripts.com