Conéctate con nosotros

Uncategorized

VACUNA DE JOHNSON & JOHNSON TIENE EFICACIA DE 66% EN ENSAYO GLOBAL

Johnson & Johnson informó este viernes que su vacuna de dosis única tenía una eficacia de 66% para prevenir el Covid-19 a nivel mundial en un gran ensayo realizado en tres continentes y contra múltiples variantes, aunque en Estados Unidos tuvo una eficacia de 72%.
 
En el ensayo de casi 44,000 voluntarios, el nivel de protección contra Covid-19 moderado y severo fue del 66% en América Latina y sólo del 57% en Sudáfrica, donde circula una variante particularmente preocupante del coronavirus.
 
México participó en los ensayos de fase 3 de esta vacuna, por lo cual el país tendría prioridad en caso de que decida comprarla.
 
Los resultados se comparan con la vara alta establecida por dos vacunas autorizadas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que tuvieron una efectividad de alrededor del 95% en la prevención de enfermedades sintomáticas en ensayos fundamentales cuando se administraron en dos dosis.
 
Sin embargo, esos ensayos se llevaron a cabo principalmente en los Estados Unidos, antes de la propagación de las nuevas variantes que ahora son el centro de atención.
 
El objetivo principal del estudio de Johnson & Johnson fue la prevención del Covid-19 de moderado a grave.
 
La vacuna tuvo una efectividad del 85% para detener la enfermedad grave y prevenir la hospitalización en todas las geografías y contra múltiples variantes 28 días después de la inmunización.
 
Ese nivel de prevención “protegerá potencialmente a cientos de millones de personas de los resultados graves y fatales del Covid-19”, afirmó en un comunicado el doctor Paul Stoffels, director científico de J&J.
 
La compañía planea solicitar la autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos la próxima semana.
 
Ninguna de las personas que recibió la vacuna en el ensayo de J&J murió por COVID-19, en comparación con 5 decesos en el grupo placebo, según los Institutos Nacionales de Salud, que dijeron que hubo tres fallecimientos en el grupo de la vacuna en general, pero se determinó que ninguno se produjo a consecuencia del virus.
 
La cifra se compara con 16 muertes en general en el tramo de voluntarios que recibieron el placebo.
 
A diferencia de las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna, la fórmula de J&J no requiere una segunda inyección semanas después de la primera ni debe mantenerse congelada, lo que la convierte en un fuerte candidato para su uso en partes del mundo con una infraestructura de transporte débil e instalaciones de almacenamiento en frío insuficientes.
 
FUENTE: FORBES.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Escribe un comentario

Nacional

RUMBO A LAS ELECCIONES QUINTANA ROO 2022 – PROGRAMA 5

Continuar leyendo

Uncategorized

VIDEO: TAXISTA DEFIENDE A MUJER QUE ERA AGREDIDA POR SU ESPOSO

Un ciudadano captó en la calle 60 x 55 justo en la esquina del Parque de Santa Lucía, una escena donde un taxista intentaba someter a un hombre que presuntamente agredía a su esposa.

La persona que captó el vídeo bajó de su vehículo para apoyar en la escena, terminando por detener al sujeto que aparece sin camisa para ser trasladado a la cárcel municipal.

Continuar leyendo

Uncategorized

RUMBO A LAS ELECCIONES QUINTANA ROO 2022 – PROGRAMA 1

Primer programa de Rumbo a las Elecciones Quintana Roo 2022

Continuar leyendo

Noticias Destacadas

Auto Publicar en Twitter Powered By : XYZScripts.com